La cirugía se usa para extirpar tumores cancerosos. También se realiza para ayudar a diagnosticar el cáncer. Una forma común de cirugía de diagnóstico es una biopsia, en la que el médico toma una muestra de tejido del área afectada y realiza pruebas para ver si es canceroso.
Los medicamentos de quimioterapia se administran por vía oral o mediante inyección intravenosa (IV) para reducir el crecimiento y la diseminación del cáncer. Más de la mitad de todos los pacientes con cáncer reciben tratamiento con quimioterapia.
Utiliza radiación de alta energía para encoger los tumores y destruir las células cancerosas. Los rayos X, los rayos gamma y las partículas cargadas son tipos de radiación que se utilizan para el tratamiento del cáncer.
También se llama terapia dirigida porque se dirige solo a las células cancerosas mientras limita el daño a las células normales circundantes. La inmunoterapia tiene como objetivo aumentar la eficacia de la terapia contra el cáncer y reducir los efectos secundarios que a menudo se asocian con los medicamentos de quimioterapia y la radioterapia.
La terapia hormonal se usa cuando el crecimiento del cáncer es estimulado por la absorción de las hormonas naturales de su cuerpo. Su médico puede decidir limitar o bloquear la producción de hormonas administrando ciertos medicamentos o extirpando los órganos que producen la hormona que alimenta el cáncer.
© 2022 Instituto Oncológico de Esperanza e Innovación. Reservados todos los derechos.